Ir al contenido principal

Entradas

NUEVO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Proyecto de investigación de un programa individualizado de ejercicio en cinta de caminar en pacientes con Parkinson Desde la Asociación de Parkinson Jerez , ofrecemos a nuestros usuarios un equipo multidisciplinar de profesionales comprometidos con su salud y bienestar. En nuestra constante búsqueda de mejora, hemos incorporado recientemente nuevo material deportivo gracias a la financiación de la Fundación "la Caixa" , a quienes expresamos nuestro profundo agradecimiento. Importancia de la Fisioterapia en la Enfermedad de Parkinson El acceso a fisioterapia basada en evidencia científica es fundamental en nuestra asociación, con los siguientes objetivos: ●   Reducir la velocidad de progresión de la enfermedad. ●   Disminuir los síntomas asociados. ●   Prevenir complicaciones secundarias por desuso muscular. ●   Mejorar la capacidad funcional, la independencia y la calidad de vida de nuestros usuarios. Nuevo Proyecto de In...
Entradas recientes

10 aniversario Parkinson Jerez 🌷

Cumpleaños de Parkinson Jerez 🌷 Hoy celebramos 10 años de vida y lo hemos hecho acompañados por algunos familiares, que han venido a compartir la terapia.  Son muchas las personas que durante la década que cumplimos, han formado parte de la historia de Parkinson Jerez.  Una historia que comenzó nuestra presidenta, María del Carmen Martin Natera, tras ser diagnósticada con la enfermedad, cuando con la ayuda de su familia, fundó la asociación el 22 febrero de 2014 en la sala Capitular de la Hermandad de las Angustias, y que a día de hoy sigue implicada en la gestión de la asociación. Hoy nos sentimos muy orgullosos de lo que hemos logrado con tanto trabajo y esfuerzo, poniendo la esperanza en un futuro de curación para esta enfermedad  y agradeciendo y recordando a todos los que hasta hoy aportaron su granito de arena de algún modo u otro a esta causa.  Gracias, gracias, gracias por vuestra ayuda!  Seguiremos trabajando por y para  #queelparkinsonnotepare #p...

Zambomba 2023🌷

Zambomba 2023 🌷

Escucha la entrevista de nuestra presidenta en el programa La linterna de Ángel Expósito de Cope Madrid...

Entrevista en el programa la linterna de Ángel Expósito de Cope Madrid   pincha aquí ⬆️

El te qué mejora la memoria y protege el cerebro 🧠

El té verde, una bebida milenaria originaria de China y ampliamente consumida en Asia. Conocido por sus múltiples beneficios para la salud, recientes estudios han demostrado que el té verde posee propiedades que pueden mejorar la función cerebral, en particular la memoria y la concentración. Los beneficios del té verde se deben a su rica composición en compuestos bioactivos. Uno de ellos es la L-teanina, un aminoácido que atraviesa la barrera hematoencefálica y se ha demostrado que mejora la función cerebral. Otro componente importante es la cafeína, que, aunque presente en menor cantidad que en el café, es suficiente para producir un efecto estimulante sin los picos y caídas asociados con el consumo de café. Además, el té verde es rico en polifenoles, en particular en catequinas como el galato de epigalocatequina (EGCG), un potente antioxidante. Estas sustancias protegen el cerebro del estrés oxidativo y la inflamación, factores que pueden contribuir al envejecimiento cerebral y a enf...

Ejercicios específicos para personas con Parkinson.

Ejercicios específicos para personas con Parkinson Pincha aquí para ver el vídeo ⬆️ El ABC de sentarse y levantarse En este ejercicio practicaremos ● Dividir el sentarse y pararse en subtareas; ● Piénsalo y mejóralo; ● Sintiéndose más firme al levantarse; ● Capacidad física; ● Entrenamiento de fuerza de miembros inferiores; ● Atención y memoria de trabajo.

Remedios naturales en la enfermedad de Parkinson del doctor Rafael González Maldonado.

Remedios naturales en la enfermermedad de Parkinson. Aquí ⬆️ puedes comprar el libro  La levodopa natural de la mucuna plurien tiene ventajas sobre el Sinemet. El ginkgo espabila a los parkinsonianos que se duermen de día por las pastillas. La pasiflora tranquiliza sin los problemas de las benzodiacepinas. La bacopa mejora la memoria. El ginseng evita los bajones de tensión. El té aumenta el efecto de los medicamentos. La plantago mejora la movilidad del intestino. Hay dietas, masajes y música que ayudan mucho. El ejercicio al aire libre es la mejor prevención. Hay muchos remedios naturales para la enfermedad de Parkinson. Aquí aparecen expuestos con claridad y fundamentados (más de 600 citas bibliográficas), en este último libro del Dr. Rafael González Maldonado, neurólogo y conocido divulgador científico: El extraño caso del Dr. Parkinson, Tratamientos heterodoxos en la enfermedad de Parkinson, Conjeturas de un neurólogo que escuchó a mil parkinsonianos, Parkinson y estrés... ...